VOLVER

El conflicto entre Israel y Palestina

XV Modelo Naciones Unidas del Nivel Secundario

XV Modelo Naciones Unidas

Por el Prof. Hugo Ladjet

Los días martes 1 y miércoles 2 de julio se llevó a cabo la 15a edición del Modelo de Naciones Unidas en nuestro colegio. Desde el año 2010, y con la única interrupción durante la pandemia de COVID-19 en 2020, los alumnos se preparan cada año para debatir en profundidad una problemática de relevancia internacional. En esta ocasión, el tópico abordado fue el conflicto entre Israel y Palestina.

Participaron 41 ternas representando a países de los cinco continentes. Se destacaron especialmente las delegaciones del Estado de Israel, Palestina, Irán, Estados Unidos, Federación Rusa y Venezuela, todas integradas por estudiantes de 5º y 6º año.

Sin embargo, merece una mención especial la destacada participación de los alumnos y alumnas de 1º año. Diez ternas de este nivel se sumaron a los debates en la Asamblea, entre ellas las delegaciones de Kuwait y Turquía, que recibieron una mención especial por su activa intervención.

Varias delegaciones sorprendieron con vestimentas representativas de los países a los que representaban, como los delegados del Estado de Israel y las delegaciones de países musulmanes. Además, algunas presentaron sus documentos de posición en inglés e, incluso, en el idioma oficial del país, como fue el caso de las delegadas de Egipto (3º año), quienes leyeron su intervención tanto en español como en árabe.

Durante los dos días que duró la Asamblea, se escucharon posturas firmes y argumentadas sobre el conflicto en cuestión. Las delegaciones defendieron sus posiciones con claridad, datos concretos y referencias a líderes mundiales. Utilizaron distintas estrategias comunicativas: gestos, tono de voz, postura corporal y trabajo en equipo, no solo para convencer sino también para resistir los argumentos contrarios y sostener alianzas.

Hacia la mitad de la segunda jornada, se presentaron y sometieron a votación dos anteproyectos con propuestas para resolver el conflicto. Ambos contaban con el respaldo de varios países signatarios (alianzas). Finalmente, tras el debate y la votación general, uno de los anteproyectos fue aprobado como Resolución Final, por mayoría de los países presentes.

Finalizada la instancia formal, se realizó el acto de cierre, con entrega de certificados para los organizadores, autoridades y delegaciones participantes. Luego se entregaron los premios: menciones y distinciones. Cabe destacar que en nuestro Modelo de Naciones Unidas los reconocimientos son definidos exclusivamente por los propios alumnos que integran la organización (Autoridades, Jurados y Coordinadoras Generales). Ningún directivo, docente o preceptor interviene en estas decisiones: los pares premian a sus pares.

Un nuevo modelo ha pasado. Vendrán muchos más. Año a año los estudiantes nos sorprenden con su capacidad organizativa, su preparación académica y su desempeño en los debates. Por muchas más actividades de aprendizajes fuera de las aulas.

Resolución Final - El conflicto entre Israel y Palestina

Final Resolution - The Conflict between Israel and Palestine

Premios del XV Modelo Nacionales Unidas