Ciencia y tecnología en la escuela
Jornada de Inicio del Ciclo Lectivo 2017
![](https://ward.edu.ar/images/default/galerias/noticias/rob_003871.jpg)
![](https://ward.edu.ar/images/default/galerias/noticias/rob_002962.jpg)
![](https://ward.edu.ar/images/default/galerias/noticias/rob_004195.jpg)
![](https://ward.edu.ar/images/default/galerias/noticias/rob_003337.jpg)
El martes 21 de febrero se realizó la Jornada de Inicio del Ciclo Lectivo 2017, con la participación de equipos directivos, coordinadores, asesores y docentes del Colegio Ward.
Como es habitual en estas jornadas, se contó con el aporte de académicos invitados para reflexionar juntos sobre el tema eje de trabajo institucional a encarar en este ciclo lectivo, que apuntará a la formación de capacidades científico-tecnológicas, en atención a la importancia fundamental que tiene el estímulo al desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en una sociedad democrática.
En primer lugar disertó la Mg. Natalia Sternschein, especialista en Tecnología Educativa, quien invitó a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la escuela, en los modos de aprender y de enseñar, en los modos en que los sujetos perciben la temporalidad y espacialidad, y en la relación que ello posee con la configuración del dispositivo escolar. La presentación captó la atención de los docentes y fue muy valorada.
Luego fue el turno del Lic. Gastón Jeger, Coordinador Pedagógico y Responsable del Proyecto Educativo “TecnoBot”. Este es un proyecto de Robótica Educativa hecho en Argentina al cual el Colegio adhiere y que comenzará a implementar a partir de 2017. Para ello, el Colegio adquirió equipamiento y un plan de capacitación docente.
El Lic. Jeger expuso sobre TecnoBot y su aplicación en distintos niveles educativos, explicó que “cuando trabajamos la imaginación, trabajamos la lógica […] El proyecto de robótica educativa seguramente ayudará a otras áreas del conocimiento, porque casi todas están atravesadas por la lógica”. TecnoBot, según expuso, propone trabajar en grupos de tres alumnos, con roles bien definidos y rotativos: el constructor, el responsable de grupo y el responsable de materiales. El proyecto busca desarrollar la capacidad de trabajar en equipo, las relaciones interpersonales y la motivación hacia metas comunes.
La presentación del proyecto generó también una reacción muy positiva y entusiasta entre el equipo docente. La implementación será gradual, comenzando con el Nivel Inicial, el primer ciclo del Nivel Primario y los primeros años del Secundario.