Programación y robótica en Nivel Inicial
Aprender los principios básicos del pensamiento computacional






Los niños y niñas de las salas de 4 y 5 años del Nivel Inicial están trabajando los principios básicos del pensamiento computacional guiados por la Prof. Ana María Varvuzza, en el marco de las clases de “Educación digital, programación y robótica”.
Se trata de una forma más de que los alumnos aprendan a pensar y a que, antes determinadas lógicas, puedan aplicar modelos de resolución de problemas en otras situaciones afines.
En esta oportunidad, trabajaron con diferentes actividades de programación y robótica, como el reconocimiento de patrones, secuencias, la configuración de instrucciones (comandos), responder preguntas problematizadoras, juegos de roles, jugar a ser robots programados por otros compañeros, algoritmos simples, códigos de pre-programación, etc.
Así también, los chicos aprenden a expresar sus propias emociones, regulando sus intervenciones; aprenden a pensar y a desarrollar el pensamiento creativo, aprenden el orden de las acciones, la anticipación y la elaboración de hipótesis.
Educar digitalmente, -en este caso- a través de la programación y la robótica, es una necesidad y un gran desafío. Si bien la mayoría de los niños y niñas que asisten a nuestra institución están familiarizados con el uso de algunas tecnologías, el trabajo como educadores está en orientarlos y guiarlos, agregándole una mirada crítica y reflexiva sobre el uso y posibilidades de las tecnologías.