Pasión por las matemáticas
Subtítulo






Los alumnos de los últimos años del Nivel Primario y los primeros del Secundario comenzaron su participación en el torneo Mateclubes, organizado por las Olimpíadas Matemática Argentina (OMA).
Mateclubes es un torneo nacional de Matemáticas pensado para chicos de 10 y 11 años en el cual se deben resolver problemas. La participación es libre, para ello los alumnos deben formar un grupo de tres e inscribirse bajo un nombre de fantasía que los identifica. Es el grupo el que se encarga de resolver conjuntamente los 3 problemas.
Esta primera etapa es a distancia, los alumnos descargan de Internet los problemas a resolver. La organización de OMA recibe y corrige los problemas y luego anuncia los resultados.
Felicitaciones y suerte a los que participaron.