Robótica en Escuela Especial
Una herramienta rica para el despliegue de aprendizajes






Los alumnos de 2º A y B de Escuela Especial continúan con el proyecto de Robótica, que contribuye al desarrollo de múltiples capacidades a través de los desafíos que les plantean los juegos de este taller.
Según afirman sus docentes, Lorena González y Leandro Dávila, a través de la tecnología se busca estimular el aprendizaje y el desarrollo cognitivo en las etapas tempranas de los alumnos. También se favorece la motricidad fina, el pensamiento lógico matemático, la creatividad y las capacidades interpersonales.
El entusiasmo ante las creaciones que pueden realizar los alumnos en forma individual y cooperativa es una herramienta rica para el despliegue de los aprendizajes formales que van construyendo a través del juego.