VOLVER

Acompañar y compartir

Mensaje de Pascua 2025

Lucas 24:13-35

Este texto del Evangelio de Lucas corresponde al momento en que Jesús, resucitado, se encuentra con los viajeros en el camino a Emaús. Es el pasaje que han tomado como inspiración nuestro departamento de Educación Cristiana para la preparación de los cultos de Pascua de este año.

Dos discípulos, uno de los cuales se llama Cleofas, y el otro cuyo nombre no conocemos, van caminando de Jerusalén a Emaús (a unos 11 km.), desolados por el desenlace en la cruz de Jesús. En medio de ese camino, aparece una presencia inesperada e incógnita, alguien que enciende sus corazones con su palabra. A este desconocido invitan a compartir el andar de su camino y también el pan en su casa, en la hora de descanso. Es en ese momento en que reconocen que ese extraño es el mismo Jesús resucitado.

A partir de este texto y del tema eje pedagógico anual del Colegio Ward, el “ser comunidad”, los cultos han propuesto a los alumnos varias preguntas para reflexionar, como ¿quiénes son parte de nuestra comunidad, aunque hoy no estén aquí con nosotros? ¿Cuáles son los gestos que nos permiten reconocernos parte de una comunidad?

Esto llevó a pensar en cómo es una comunidad que vive a la luz del Evangelio de justicia y paz de Jesucristo. Una comunidad abierta, porque permanentemente se nutre de nuevos participantes, algunos cuyos nombres quizá no conocemos, pero con los cuales formamos parte de una misma unidad. Una comunidad peregrina, porque es en la marcha donde nos encontramos unos con otros. Una comunidad que cuida a quien necesita, sin importar quien sea, solo por el hecho de ser atentos al vivir de los otros. Una comunidad que recibe, que acoge, porque eso fue lo que hicieron los caminantes de Emaús, recibir en su casa y compartir el pan con ese otro caminante desconocido.

Que, en esta Pascua, Jesús nos recuerde la importancia de ser comunidad que cuida, que acompaña y que comparte.