8M - Día Internacional de la Mujer
Por una sociedad igualitaria, justa y en paz








El lugar de la mujer en la sociedad es un tema que forma parte de la práctica reflexiva de la tarea educativa del Colegio Ward desde sus inicios históricos, como una de las primeras escuelas secundarias coeducacionales del país.
En los últimos años hemos recordado a diferentes mujeres relacionadas con la historia de nuestro Colegio que bregaron, con su desarrollo profesional o activismo, por nuevos espacios de participación en la sociedad. Algunas de ellas son Juana Manso (1819-1875), vinculada con el metodismo y primera en integrar el Consejo Nacional de Educación; Emma Day, activista y una de las primeras docentes y Directora Técnica (1918-1920); la Dra. Carolina Tobar García, psiquiatra y docente de 1921 a 1940; y la reconocida Ma. Elena Walsh, vecina de Villa Sarmiento y docente de Inglés del Colegio en 1951.
Fiel a este legado educativo histórico, el equipo directivo del Colegio Ward ha fijado en 2017 un compromiso de trabajo educativo reflexivo en torno al rol y espacio que ocupan las mujeres en la sociedad, que está en línea con el ideario institucional:
“Nos comprometemos a desarrollar estrategias formativas que guíen a nuestras alumnas y alumnos en una trayectoria educativa que contribuya a la ruptura de estereotipos y configuraciones sociales hoy en día naturalizadas. Que puedan así analizar críticamente y eventualmente modificar sus prácticas y formas de relación cotidianas, para ser multiplicadores que aporten a la necesaria transformación cultural, en un clima de libertad, aceptación de la diversidad, cuidado y de respeto mutuo”.
Reafirmamos este compromiso, con la certeza de que el análisis crítico de la realidad, el diálogo, y el respeto nos ayudan en la búsqueda de horizontes de mayor igualdad y bienestar para la comunidad humana.