¿Una o varias Américas?...
Se preguntan los alumnos de Primaria al estudiar este gran continente




¿Podemos afirmar que hay una o varias Américas? Con esta pregunta, los alumnos de 6to. Primaria recorren el continente, investigan y comparten los resultados. Están estudiando la geografía americana a través de su diversidad ecológica, cultural, social y política.
El trabajo propone integrar las áreas de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, con el objetivo de destacar y aprender más sobre la riqueza cultural, los idiomas, la música, los bailes típicos, las comidas, la biodiversidad, historias, recursos naturales, población y problemáticas en común del continente americano.
A partir de lo estudiado, un equipo de alumnos y alumnas se ofreció a armar una presentación de diapositivas para exponer sus descubrimientos, sin que mediara una consigna de los docentes y adelantándose al trabajo que tenían por delante.
Fue así como organizaron un encuentro sincrónico en la plataforma virtual y el equipo compartió la presentación para que la pudiesen ver simultáneamente todos los compañeros. El grupo estaba integrado por Camila L., Santino M., Santiago V., Delfina C., y Ana Laura F. C.
Como si esto fuera poco, al finalizar la presentación, propusieron un juego interactivo de preguntas y respuestas sobre América que habían armado previamente con Kahoot, un programa de juegos, como herramienta. ¡La aventura por América continuará!