Retratos naturalistas y geométricos
Clases de Arte del Nivel Secundario










Los alumnos de primer año de Secundaria realizaron retratos en sus clases de Arte. La propuesta de la docente fue emplear primero un estilo naturalista y luego hacer una nueva versión, pero en estilo geométrico. “Pensamos firmemente que nuestra tarea es tan genuina y auténtica que está encontrando otros puentes que transitar, puentes donde el Arte es una actividad muy gratificante y ayuda a expresar sentimientos”.
Así lo cuenta la Prof. Liliana Orsoletti, Coordinadora de Arte:
“Quisimos ver cómo se podían expresar plásticamente los alumnos en esta situación de cuarentena. La consigna fue que, en un primer momento, se retrataran espontáneamente, y luego, hicieran el ejercicio de “geometrizar” lo dibujado. Con estos trabajos, naturalistas y geométricos, en cierta forma representamos los dos momentos que estamos viviendo, lo que percibimos a nuestro alrededor y lo que percibimos a través de los medios digitales que usamos para comunicarnos.
Nos adaptamos a esta nueva forma de comunicarnos, de estar presentes, de hacer sentir nuestra calidez, nuestro amor por la tarea docente y por ellos. Los resultados sorprenden y alegran nuestro quehacer cotidiano. Pensamos firmemente que nuestra tarea es tan genuina y auténtica que está encontrando otros puentes que transitar, puentes donde el Arte es una actividad muy gratificante y ayuda a expresar sentimientos.
Seguiremos transitando este tiempo educando, expresando, sintiendo nuestra vocación docente y, lo más importante, ayudando a nuestros alumnos a transitarlo también.
Estas no son las clases como las conocíamos… Todos queremos volver al Colegio, pero estamos más juntos que nunca”.