Prevención del dengue
Medidas para evitar su propagación




En este inicio del ciclo lectivo 2020, reforzamos las medidas para eliminar y prevenir en nuestro campus la reproducción del mosquito que transmite la enfermedad del dengue.
Realizamos fumigaciones en todos los espacios verdes y en aquellos potenciales focos, tales como cestos de basura y canaletas. También hemos dado instrucciones específicas al personal de Maestranza y Vigilancia para que eliminen cualquier recipiente que acumule agua en el predio.
Solicitamos colaboración a las familias en seguir las siguientes indicaciones sanitarias* para prevenir juntos la propagación de esta enfermedad:
Para evitar la proliferación del mosquito transmisor
- Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos)
- Dar vuelta los objetos que se encuentren en el exterior y que puedan acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores)
- Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días
- Frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos
- Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda (o renovar el agua cada día y medio)
- Mantener los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados
- Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos
- Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua
Para prevenir la picadura del mosquito
- Usar siempre repelente siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase
- Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en la habitaciones
- Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras
- Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales
*Fuente: Ministerio de Salud de la Nación